La Kave Ardo Wines

Bladi 1

Bladi 1

Aquella velada, dedicada a celebrar un ‘San queremos’ y la jubilación de un viejo amigo, prometía ser inolvidable. Bladi había elegido un restaurante que combinaba a la perfección su amor por los productos de la tierra y los vinos singulares.

Bladi es un gran amante, conocedor, estudioso y apasionado del vino, su vida es por y para el vino, un tipo que ha viajado por todo el mundo viendo, estudiando viñedos y por supuesto catando con hombres y mujeres hacedores de vinos, artistas, en definitiva, que son parte de ese concepto tan pegado al mundo del vino como es el “terroir”.

Ese día era especial ya que la comida tenía la intención de celebrar la jubilación de uno de sus grandes amigos, amigos de toda la vida, pero a la vez rivales en maratonianas discusiones sobre los diferentes aspectos de la vida. Gente culta, leída, viajada, comida y sobre todo bebida, el vino era algo que unía a todos ellos.

Después de que la maître les tomara nota de lo que iban a comer, llegaba la hora del vino, les gustaba probar nuevas añadas, jóvenes y pequeñas bodegas cargadas de conocimiento de los suelos, materias primas, con muchas ganas de abrirse camino en este difícil mundo del vino. En ese momento Bladi, se dio cuenta que había un vino que llevaba tiempo con ganas de probar, un vino de una uva llamada, Bastarda, conocida también como, Merenzao, Maturana, Verdejo negro, María Ordoña, Carnaz o Trusseau.

“Uva de bajo rendimiento y brotación temprana, muy sensible a las heladas de primavera y al oídium. También puede verse afectada por la bortrytis en caso de precipitaciones tardías justo en época de vendimia. Son vinos de tonalidad azul negruzca, densos, largos, a grandes rasgos esto es lo que caracteriza a esta uva”, les dijo Bladi a sus amigos. Todos estaban de acuerdo, el primer vino estaba elegido.

Cierto comentario en la mesa de al lado con un tono de voz un poco fuera de lugar hizo que Bladi se molestara. Parece ser que el dueño de esas palabras era alguien del mismo pueblo que la bodega que elaboraba el vino que estaban bebiendo, “esa bodega poco contenido y mucho marketing” fueron sus primeras palabras, “dicen que la labranza la hacen con caballos, pero yo sé que eso no es así, eso solamente lo hacen cuando hay gente, cuando están solos utilizan el tractor como todo hijo de vecino” sentenció el vecino de mesa.

El matrimonio que con todo el trabajo, pasión y sacrificio ha levantado esa bodega desde la nada y que hoy en día aplica los principios de la agricultura biodinámica en toda su hacienda, gestionando únicamente viñedo propio, ha conseguido poner ese pueblo en el mapa vinícola mundial.

”Como siempre pasa, la gente mediocre y envidiosa intenta desacreditar al vecino para ocultar su paso tan impersonal por la vida, así nos va!!!  en vez de alegrarnos por los triunfos de nuestros vecinos, los criticamos, encima generalmente desde el más absoluto desconocimiento de la materia, qué asco!!!!”, volvió a comentar con tristeza Bladi.

No te preocupes le dijeron los amigos, la verdad y el cariño por el buen hacer que se puede sentir en este vino, hay gente que jamás podrá entenderlo y por lo tanto para hablar bien de ellos, tienen que hablar mal de los demás, es la vida!!!.

Brindemos por la vida, por nosotros y por santa emulación, SALUD!!

brindemos por la vida, por nosotros y por la santa emulaciòn, SALUD!!!!
Patxi Fernandez de Retana
patxiretana@gmail.com