La Kave Ardo Wines

BLADI EN BURDEOS

BLADI EN BURDEOS

Eran las siete en punto de una fresca mañana de abril cuando Bladi, con la emoción a flor de piel, recogió a sus dos amigos para emprender un viaje hacia Burdeos que, con sus viñedos y su rica historia, era como un segundo hogar para él y de paso ir a conocer un par de bodegas. Enseguida pararon a tomar un café donde llegaron las primeras preguntas sobre la ciudad, las clasificaciones, los tipos de uvas y todo lo que se les iba ocurriendo. Bladi estaba encantado, Burdeos era y sigue siendo su pasión!!!

“Vamos a tomar un café con un croissant que es obligatorio en Francia y luego os cuento” les dijo.

Una vez  de vuelta en el coche Bladi se moría de ganas por contar todo lo que sabia y de transmitirles su pasión por esa zona.“ Burdeos es algo único, empezando por la ciudad, esa pequeña París llena de rincones con tanta historia y tan bonitos: el gran teatro de Burdeos también conocido como el palacio de la Opera, en una preciosa plaza donde también está una de las más hermosas y originales tiendas de vinos de la ciudad L`intendant, donde las paredes de su bonita escalera de caracol de cinco pisos es una gran bodega con todos los grandes vinos de la región vinícola de Burdeos, o la escuela de vino entre la ópera y la plaza de Quincoces, un original edificio haciendo esquina. Al otro lado de la plaza, callejuelas para perderse, la casa donde Goya pasó sus últimos días, la zona de la catedral, el ayuntamiento o toda la zona del rio hasta el museo del vino, en fin una preciosa ciudad para pasear y disfrutar de ella, luego sigo contándoos más cosas, ahora paremos a almorzar, que entre tanta charla me ha entrado un hambre y una sed terrible” les dijo Bladi a los amigos en un ambiente de fraternidad y emoción muy grande, justo cuando llegaban a un pequeño pueblo donde pararon delante de una pequeña gran tienda de quesos, otra gran pasión que compartían los tres.

No llevaban ni dos horas de camino y ya habían parado al café con croissant y al festín de quesos con un vino de la zona de las Landas, una petit manseng, uva que se utiliza en esta zona junto a la de Jurancon para hacer vinos de vendimias tardías que en Francia se reconocen por poner en la etiqueta moelleaux, dulces y sencillos, con dulzura pero con acidez y que a una temperatura adecuada, unos 8 grados, son vinos muy agradables, junto a los quesos fue un gran primer contacto con los vinos de la zona.

Una vez acomodados en el Hotel, por supuesto que cada uno en una habitación, los ronquidos de los dos amigos de Bladi eran mundialmente conocidos, así  no había riesgo, cada uno en su sitio, todo bien ordenado, se dispusieron a dar un paseo por la ciudad e ir descubriendo todos esos pequeños y bonitos rincones que ofrecía la ciudad y por supuesto buscar un sitio para cenar, después de los quesos no quisieron comer para reservarse para la cena, donde por supuesto tomarían un buen vino de la zona, el restaurante elegido fue una pequeña brasserie llamada, Le Noailles, justo enfrente de la escuela de vino donde Bladi ya había comido allí un par de veces.

Después de elegir la cena venia el momento del ritual, el vino, “Burdeos es una gran zona vinícola que la integran otras seis zonas, Medoc, Graves, Sauternes, Blayais-Bourgeais, Entre deux-mers y Libournais donde cada una de ellas está dividida en denominaciones de origen geográficas diferentes, cada una con sus características únicas de suelo y clima, la proximidad al océano Atlántico y los ríos Garona y Dordogne aportan humedad y frescor, mientras que los suelos de grava y arcilla ofrecen a las vides las condiciones perfectas para producir vinos de gran calidad. lo que se traduce en una amplia variedad de vinos, es importante conocer esto”, les explicó Bladi con entusiasmo.

 El vino que eligieron esa noche fue un Les Haldes de Luchey, vino de Pessac-Leognac denominación muy cerca de la ciudad y que está integrada en la zona vinícola de Graves, estaba elaborado con las uvas típicas de la zona, cabernet Sauvignon, cabernet franc y merlot, uvas que son la base de la mezcla de muchos de los vinos de esta zona.

La cena se alargó un buen rato entre vinos, quesos, chuletas y una grandísima charla recordando grandes momentos que habían vivido juntos en épocas pasadas y por supuesto no faltaron las anécdotas vinícolas que Bladi llevaba años recopilando en su cuaderno de apuntes, esas barbaridades que iba escuchando de supuestos entendidos del vino y que las iba anotando hasta tener una curiosa lista donde la ignorancia llega a convertirse en un guion de una película cómica, “ recuerdo hace años en un restaurante como oí las explicaciones que daba un tipo sobre la diferencia entre los vinos de Rioja y Burdeos, decía:

“En Rioja si tienen la etiqueta del consejo regulador, es un vino de máxima calidad, en cambio en Burdeos a cualquiera le dan la etiqueta porque no existe un consejo regulador, no saben lo que se pierden con los vinos de Rioja”

Y se quedó tan tranquilo, en fin”

Rieron mientras brindaban por todas aquellas personas que a pesar de vivir en una grandísima zona vinícola, sus propias orejeras no les deja ver todo lo maravilloso y grande que es el mundo!!!!!!!!

Continuará……….

Rieron mientras brindaban por todas aquellas personas que a pesar de vivir en una grandísima zona vinícola, sus propias orejeras no les deja ver todo lo maravilloso y grande que es el mundo!!!!!!!!
Patxi Fernandez de Retana
patxiretana@gmail.com